Guía para ACUDIR A LOS TRIBUNALES
Ir a juicio puede suponer una experiencia intimidante. Es importante recordar que el propósito de una audiencia es proporcionar al juez o al jurado la información suficiente para que decidan justamente. Hay unas cuantas cosas que pueden contribuir a dar una buena primera impresión al juez o al jurado con vistas a parecer más creíble.
LA APARIENCIA PERSONAL
Acudir a los tribunales es una ocasión formal. Su aspecto es importante.
Debe lucir limpio y bien arreglado.
Se debe optar por un atuendo conservador. Utilice colores tenues.
Los hombres deben decantarse por pantalones de vestir y camisa siempre que sea posible. Aunque no necesaria, la corbata ayuda.
Las mujeres deben usar un bonito vestido, falda o pantalones de vestir. No se deben usar faldas cortas (más de 5 cm por encima de las rodillas). Las pantis deben ser preferiblemente de un color neutro.
Los vaqueros son aceptables siempre y cuando estén limpios y no luzcan desgastados.
No se deben usar pantalones que dejen ver la ropa interior.
Las camisas deben estar limpias y tener el ajuste adecuado. No utilice camisas que dejen al descubierto parte de su abdomen o su escote.
No utilice ninguna prenda que haga referencia al sexo, la violencia, cigarrillos, drogas o alcohol ni con palabras malsonantes.
No utilice sudaderas con capucha, camisetas sin mangas, pijamas ni pantalones cortos.
Evite maquillarse excesivamente.
No utilice sombrero.
No utilice prendas con agujeros ni parches.
No utilice chanclas ni zapatillas/zapatos desatados.
Es mejor no lucir ningún «piercing» facial ni tatuajes. Si tiene algún tatuaje que muestre desnudos y palabras malsonantes, o que haga referencia a drogas, alcohol o violencia, asegúrese de ocultarlo.
Su cabello debe estar limpio y debidamente cortado y peinado. En el caso de los hombres con cabello largo, este debe estar atado.
Asegúrese de que sus manos y uñas estén limpias.
No use demasiado perfume o colonia.
Utilice un esmalte de uñas conservador.
Cuantas menos joyas utilice, mejor: un reloj y un anillo son suficientes.
ASEGÚRESE DE SABER A DÓNDE IR
Asegúrese que sabe a dónde ir y cuándo debe estar ahí. Es aconsejable llegar unos minutos antes. Tenga en cuenta el tiempo que necesitará para encontrar dónde estacionar.
PREPÁRESE
Su abogado debería revisar su testimonio con usted antes de la audiencia. Asegúrese de contarle todo a su abogado. Incluso si piensa que no es importante. Es mejor que su abogado lo sepa todo con antelación.
COMPORTAMIENTO PERSONAL
Una audiencia es un asunto serio. Debe actuar de forma seria y calmada. No utilice palabras malsonantes, no se ría ni hable en la sala ni fuera de la audiencia. Además, en caso de sentir enojo o ira, no debe levantar la voz en la sala ni en ningún lugar del juzgado.
Nunca mastique chicle ni fume en los juzgados. Evite comportamientos molestos, por ejemplo, tronarse los dedos o morderse las uñas.
Siempre diríjase al juez como «señoría», «señor», «señora» o «usted». Sea educado y cortés con todo el personal del tribunal.
LA AUDIENCIA
Escuche todas las preguntas con atención. Si no entiende una pregunta, diga que no la ha entendido. Conteste solo lo que le hayan preguntado, no proporcione información de más. No obstante, bien puede explicar una respuesta si no es posible contestar honradamente a la pregunta con un sí o con un no.
En caso de una «objeción», deje de hablar. Espere a que el juez decida si la objeción es procedente. Si la objeción es aceptada, usted no tiene que responder. Si la objeción es desestimada, usted debe responder. Puede pedir que le repitan la pregunta.
Hable alto y claro. Es extremadamente importante que el juez y el jurado puedan oírle. Hable lentamente. No afirme ni niegue con la cabeza, responda sí o no. Evite utilizar jerga o lenguaje callejero.
No adivine. Si no sabe la respuesta a una pregunta, diga que no lo sabe. Si no puede recordar algo, diga que no lo recuerda.
No dé su opinión. Diga únicamente lo que ha visto. Por lo general, no debe dar voluntariamente su opinión de los hechos. Al juez le interesan los hechos.
Mantenga la calma y los buenos modales. No se enoje aunque el abogado le insulte deliberadamente. Nunca discuta con un abogado ni con el juez. En ocasiones, lo que tiene que contar puede ser muy perturbador. Trate de mantener la calma y el control. Es importante para contar la historia. No se niegue a contestar a las preguntas. En caso de alguna pregunta inapropiada, su abogado manifestará oportunamente su objeción.
Intente no ponerse nervioso. Usted solo puede contar su historia. Una vez contada, les corresponde al juez y al jurado tomar una decisión.
Por último, lo más importante es decir la verdad. Incluso una pequeña mentira puede dar lugar a que el juez o el jurado no le crean. Asegúrese de haberle contado a su abogado «lo bueno, lo malo y lo feo» antes de la audiencia.
MidPenn Legal Services presta sus servicios a los habitantes de los condados de Adams, Bedford, Berks, Blair, Centre, Clearfield, Cumberland, Dauphin, Franklin, Fulton, Huntingdon, Juniata, Lancaster, Lebanon, Mifflin, Perry, Schuylkill y York.